Las plantas medicinales, son cultivadas por las familias indígenas y campesinas de la comunidad, entre ellas están: cola de caballo, hojas de guayaba, cogollo de pino, eucalipto, arcina, chichicaste, entre otros.
Preparación de plantas medicinales para la elaboración de pomadas |
En esta oportunidad, se dio a conocer el funcionamiento de cada planta medicinal. Seguidamente, se elaboraron pomadas para diferentes usos; para problemas respiratorios, granos, golpes, etc.
Durante la capacitación, las mujeres que participaron elaboraron:
- 13 pomadas para granos a base de cola de caballo y hojas de guayaba.
- 13 pomadas para la gripe a base de cogollos de pino y hojas de eucalipto y,
- 7 pomadas para golpes a base de hojas de árnica y chichicaste
Pomadas elaboradas por mujeres de San Juan Atitán, Huehuetenango. |
"Creando semilleros de pensamiento, para una vida digna en el campo y la ciudad"
No hay comentarios:
Publicar un comentario